Fundación ICE-Sevin

Educar en la espiritualidad
y la amistad entre las religiones

Mediante recursos financieros, la Fundación Sevin quiere procurar a los jóvenes scouts del mundo entero los medios para un crecimiento espiritual auténtico.

Inspiración

Se inspira en el Venerable Jacques Sevin, padre del escultismo católico, que hacía vivir la espiritualidad cristiana en el corazón del método scout de Baden-Powell. El padre Sevin colocó a la Iglesia católica en el movimiento scout, y al escultismo dentro de la Iglesia católica.

La actualidad de Jacques Sevin en el mundo católico es que dijo sí a la diversidad del mundo y a la multiplicidad de las religiones. Invitó a este encuentro. En el mundo del escultismo, su mensaje permanece igualmente, pide al scout que comprometa toda la espiritualidad de su comunidad en su acción scout y su promesa.

Fundadores

Los miembros de la Conferencia Internacional Católica de Escultismo (70 países miembros), la propia CICE, las Hermanas de la Santa Cruz de Jerusalén, y los miembros de la OMMS que deseen unirse.

El fondo «Proyectos FIEC-Sevin»

¿Qué financia?

El fondo financia proyectos que promuevan el desarrollo espiritual de los scouts y guías en el espíritu de la amistad interreligiosa, en línea con los ámbitos de acción mencionados anteriormente.

Condiciones de financiación

El proyecto debe estar aprobado a nivel nacional por la asociación scout o guía correspondiente.

Su financiación

Se ha creado un fondo de inversión ética (ISR – Inversión Socialmente Responsable), el Fondo Ararat. Su objetivo es contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, aplicando los principios de las encíclicas Laudato si’ y Fratelli tutti. Una parte de los gastos de gestión y beneficios de este fondo se destina a la Fundación ICS-Sevin, que surgió de la fusión entre la FICE y la Fundación Sevin en 2024.

Objetivos

  • Ofrecer a los scouts y a las personas con recursos espirituales una experiencia de convivencia y amistad entre las religiones representadas en el escultismo (dimensión interreligiosa).
  • Permitir que cada joven pueda comprometerse plenamente con su propia religión dentro del escultismo de su país, ya sea mayoritaria o minoritaria.
  • Fomentar la contribución de cada religión en el escultismo para ayudar a los jóvenes a desarrollar su dimensión espiritual, respetando la diversidad de creencias y culturas.

Ámbitos de acción

  • Animación espiritual de scouts y guías en el espíritu de la amistad interreligiosa.
  • Formación de capellanes y responsables espirituales de todas las confesiones.
  • Integración de la dimensión espiritual en los grandes eventos scouts y guías.
  • Iniciativas de paz entre religiones y culturas.

Cómo funciona una convocatoria de proyectos

¿Cómo presentar un proyecto?

Un formulario de solicitud está disponible aquí:
Completar la solicitud lleva aproximadamente 45 minutos a 1 hora. Debe incluir una presentación del presupuesto y anexos pertinentes.

Criterios de selección

Un comité de selección, compuesto por personas cualificadas en el escultismo y el diálogo interreligioso, evaluará los proyectos según los siguientes criterios:

  1. Relevancia en relación con los ámbitos de acción y los objetivos esperados.
  2. Utilidad del proyecto a largo plazo.
  3. Enfoque espiritual y religioso en el espíritu de la amistad interreligiosa.
  4. Calidad de la presentación presupuestaria (ingresos, gastos, método de financiación).
  5. Aprobación del proyecto a nivel nacional por la asociación scout o guía correspondiente.

Plazo de presentación

Para cualquier consulta, contacte con sus interlocutores habituales o con el equipo de la Fundación en: proj@sevin-fdn.org.

Proyectos apoyados

Se me ha pedido que describa más completamente lo que yo tenía en el espíritu en lo que concierne a la religión cuando fundé el escultismo y el guidismo. La cuestión que se me pidió era: “¿Cómo entra en él la religión?” Pues bien, mi respuesta es la siguiente: esta no entra para nada. La religión está ya ahí. Es un factor fundamental subyacente del escultismo y del guidismo.

Baden-Powell
“La Religión en el Movimiento Scout y Guía”
Discurso del Jefe Scout a la Conferencia conjunta Scout y Guía de High Leigh, 2 de julio de 1926