Queridos amigos en el escultismo,

 

Cuando mi amigo Marcelin Henry me pidió preparar un editorial para el Boletín de la CICE, se me hizo difícil saber por dónde empezar. Simplemente: ¿Cómo hacerlo…? Esta petición me llevó a ponerme a buscar en un tesoro que creé hace unos años, más precisamente en 2020. El tesoro va de cómo hacer cosas difíciles o lograr tareas que están fuera de tu alcance o que simplemente por alguna razón no te apetece hacerlas: sientes una sensación de pesadez y como resultado encuentras refugio en la procrastinación, es decir, en posponerlo. Y por eso coloco ante vosotros con esta cosa entre comillas: “¿Cómo Hacerlo…?” Y Cómo Hacerlo va a ser nuestro tema de hoy y en el futuro.

¿POR QUÉ «CÓMO HACERLO»?

Simplemente debido a la enorme cantidad de datos e información que tenemos a nuestro alcance; todos estos datos se centran principalmente en el conocimiento y la información, es decir en el ¿qué? En nuestra vida diaria, a menudo buscamos cómo hacer las cosas: cómo tener éxito después del fracaso… cómo aceptarnos y ser felices… cómo abrir nuestra mente a cosas nuevas. Todos estos “CÓMO” requieren una respuesta que se basará en la experiencia personal de personas que hayan pasado por desafíos similares, hayan desarrollado su propia experiencia y la hayan expresado a otros. Sólo exponiéndonos a sus experiencias podremos enfrentar y afrontar nuestros retos de manera diferente. Por eso el tema del editorial de hoy es: Cómo empezar cuando no te sientes preparado.

CÓMO EMPEZAR CUANDO NO TE SIENTES PREPARADO

“No esperes a que tus sentimientos cambien para actuar. Actúa y tus sentimientos cambiarán.” ~Barbara Barón

PASA A LA ACCIÓN

¿Cuántas veces dejas de hacer algo, esperando que algo más cambie antes de seguir adelante? Crees que tienes que esperar hasta estar mejor preparado, mejor informado, más desenvuelto con las finanzas, más confiado, más seguro de ti mismo (o coloca aquí tu excusa) para pasar a la acción. Pero nunca llegas a ese lugar y nunca actúas. Luego pasan cinco años y aún sigues hablando de ello, sintiendo que «aún no estás preparado». ¿Tengo razón?

Crear algo de la nada es probablemente la cosa más aterradora y angustiosa que harás jamás. Acepta que nunca te sentirás lo suficientemente preparado. Y aun así, empieza. Haz solo una cosa a la vez. Luego haz otra. Luego otra más.

CONOCER HACIENDO… NO SOLO APRENDER HACIENDO

Aprender haciendo es una metodología puramente scout que existe desde hace décadas. Pero aquí estoy intentando mostrarte algo más sobre ti: conocerte a ti mismo y valorar tus capacidades actuando.

Es más fácil si primero sabes lo que vs a hacer. ¿Pero qué pasa si nunca tienes esa certeza? ¿Qué pasa si la única forma de descubrirlo es haciéndolo? ¿Qué pasa si la única manera de ganar confianza es hacer las cosas que tú o nosotros aún no tenemos confianza para hacerlas? ¿Qué pasaría si la única manera de adquirir conocimiento fuera lanzarse y descubrir lo que necesitas aprender y luego aprender el resto sobre la marcha?

SIGUE TU BRÚJULA INTERIOR

Es como aquel juego al que jugábamos de niños. Alguien esconde algo y tú vas a buscarlo, y mientras te mueves vas escuchando «caliente» o » frío» o incluso quizás «¡que te quemas!». Esos pequeños consejos te ayudan a determinar si te estás acercando o no.

La única forma de encontrar esa cosa es empezar a buscarla, ¿verdad? Puedes sentarte y planificar, esperando que las estrellas se alineen perfectamente. Pero no te darán ninguna pista hasta que realmente comiences a moverte y mirar.

Tu brújula interior hace lo mismo. Siempre te dará información sobre lo que necesitas saber, lo que necesitas hacer de manera diferente, lo que necesitas hacer a continuación, siempre y cuando salgas de tus pensamientos y empieces a moverte.

SAL DE TU ZONA DE CONFORT

No eres una personita esperando provocar un gran cambio. Eres una persona poderosa que quiere generar pequeños cambios. Tienes un tremendo poder para crear en este mundo, pero al igual que la corriente de energía que existe detrás de un enchufe, ese poder es inútil hasta que lo conectas.

Apúntate a esa clase. Haz esa llamada. Afronta tus cargas. Monta esa web scout, aunque no sea perfecta. Paga la cuota y simplemente súbete a bordo. Ten esa conversación difícil. Pon el anuncio. Envía tu currículum. Redactar el acta y distribúyela. Ve a aquel evento de networking… CONÉCTATE y EMPIEZA A MOVERTE.

Y recuerda, no estás haciendo esto para obtener un resultado, aunque este llegará. Estás haciendo esto porque eres el creador de tu vida y has decidido que ahora es el momento perfecto para dar el paso.

Recuerda: pasar a la acción alivia la ansiedad.

Esfuérzate en progresar.