Oraciones y liturgias en las comunidades católica, budista y musulmana

El sábado 7 de diciembre de 2024 se celebró en Hong Kong un programa intensivo de diálogo e intercambio interreligioso de un día de duración para Scouts, Guías y Responsables Adultos. Al explorar en profundidad la historia, las tradiciones y las prácticas de oración de estas diferentes religiones, el evento amplió las perspectivas de los participantes sobre las diferentes religiones y mejoró la comprensión, el respeto, la cooperación y la coexistencia pacífica entre las religiones.

La primera parada del evento fue una visita a la mezquita Masjid Ammar y al Centro Islámico Osman Ramju Sadick en Wanchai, en la isla de Hong Kong. Los participantes fueron recibidos por el imán Uthman Yang del Centro Islámico. Los participantes adquirieron una comprensión más profunda de la historia, la cultura, la arquitectura y las costumbres del Islam, con especial atención a la mezquita Masjid al-Haram en La Meca. El imán Yang ofreció una explicación detallada de la oración, la práctica del culto formal en el Islam que incluye una serie de oraciones rituales realizadas a horas prescritas cada día. Durante la visita, los participantes también probaron comida halal en el Centro Islámico, lo cual les ayudó a entender la importancia de las prácticas dietéticas islámicas. El almuerzo halal no fue solo una experiencia cultural, sino también un gesto de respeto por la fe y una oportunidad para el intercambio interreligioso.

A continuación, los participantes visitaron el Templo Yuantong en Kam Tin, Nuevos Territorios, donde escucharon la introducción del Venerable Dao-yuan sobre la historia y la arquitectura del templo. Luego, los participantes realizaron una práctica de meditación zen al aire libre bajo la guía del Venerable Dao-yuan y aprendieron a apreciar el «silencio» de la naturaleza a través de la respiración consciente. La meditación zen promueve la calma, la concentración, la creatividad y el bienestar físico a través de la meditación sentada y la conciencia tranquila. Esta experiencia no solo fomentó la tranquilidad espiritual personal, sino que también profundizó su comprensión de la cultura de la meditación budista.

La última parada fue una visita a la Iglesia Católica de María Auxiliadora en Kowloon, donde el arquitecto de conservación, el reverendo diácono Faustus Lam, diácono permanente de la diócesis católica de Hong Kong, presentó el diseño arquitectónico de las iglesias y edificios católicos. Los participantes adquirieron conocimientos sobre la estética y el significado de la arquitectura religiosa. A continuación, el reverendo padre Denis Kong, salesiano y párroco de esta iglesia, explicó el concepto de la oración de sanación en el catolicismo. A continuación, dirigió a los participantes en la adoración eucarística y la bendición de la Eucaristía, lo que les permitió experimentar un aspecto clave de la práctica de la fe católica.

Las actividades de intercambio interreligioso de la jornada fueron muy ricas en contenido y ofrecieron a los participantes una experiencia significativa y extraordinaria. Al visitar tres lugares religiosos diferentes, los participantes no sólo profundizaron su comprensión de las distintas religiones, sino que también aprendieron a valorar las distintas creencias, estilos arquitectónicos, culturas y métodos de oración. Esta experiencia ayudó a promover el entendimiento y la cooperación interreligiosos. Además, los participantes exploraron cómo se podrían integrar diferentes oraciones y prácticas litúrgicas en las actividades y programas scouts. Estas actividades contribuyeron significativamente a la construcción de una sociedad armoniosa.