«El mes de noviembre a estado marcado por celebraciones memorables para los Scouts de Brasil, que celebran 100 años de historia de una institución que, desde 1924, se compromete con la formación de los ciudadanos jóvenes para construir una sociedad más justa y solidaria. Aunque la fecha oficial de esta conmemoración ha sido el 4 de noviembre, todo el año 2024 ha estado consagrado a festividades repartidas por todo el país. De estos eventos, la reunión en Río de Janeiro, celebrada a principios de mes, ha sido uno de los más destacados.
El 2 de noviembre se organizó una cena festiva, en la que se reunieron miembros, dirigentes e invitados para celebrar el centenario. Este momento de fraternidad permitió compartir recuerdos conmovedores y rendir homenaje a las personas que le han dado forma a la historia del movimiento. Durante la celebración se llevaron a cabo ceremonias que pusieron de relieve el patrimonio y compromiso de los scouts brasileños, así como el impacto sostenible de la institución.
El 3 de noviembre, el santuario de Cristo Redentor celebró una misa solemne al alba, dedicada a las generaciones de scouts que han influido en la vida de tantos jóvenes en Brasil. Más tarde, una proyección especial iluminó el Cristo Redentor, como símbolo del legado y los valores de Scouts de Brasil. Estos eventos fueron posibles gracias al apoyo de la Región scout local, del Santuario de Cristo Redentor y de Toyota Riozen, que aportó un vehículo para facilitar la logística.
Uno de los momentos más destacados de estas celebraciones fue el lanzamiento de la medalla conmemorativa del centenario, concebida junto con la Moneda brasileña. Está disponible en ediciones limitadas, en plata (200 ejemplares) y en bronce (400 ejemplares), y en ella se observa el símbolo “+100”, que refleja el impacto del movimiento. Cada pieza es única e irreproducible una vez destruido el cuño, lo que la convierte en un preciado objeto de coleccionista. Las medallas pueden adquirirse en la página web de la Moneda.
Para concluir el mes, se organizó una sesión solemne en el Senado federal el 25 de noviembre, que dio testimonio de la importancia de los Scouts de Brasil y de su papel transformador en la sociedad.
Finalmente, la iniciativa de plantar 100 00 árboles, en marcha durante todo el año, progresa con 62 000 árboles ya plantados. Este proyecto demuestra el compromiso por un Brasil más verde e invita a cada persona a participar en este esfuerzo colectivo por un futuro sostenible.